Graham Bell
Un espacio de reflexión, recreación y diversión. Donde podremos compartir grupalmente, lo que nos sucede...
martes, 23 de noviembre de 2010
jueves, 18 de noviembre de 2010
LA RISA

La risa provoca una tremenda liberación de hormonas, las endorfinas conocidas merecidamente como las hormonas de la felicidad. Además, liberamos serotonina, dopamina y adrenalina. La explosión de carcajadas provoca algo muy parecido al éxtasis: aporta vitalidad, energía e incrementa la actividad cerebral. Cuando nos invade la risa, muchos músculos de nuestro cuerpo que permanecían inactivos se ponen en funcionamiento. Es un estímulo eficaz contra el estrés, la depresión y, evidentemente, la tristeza.
lunes, 8 de noviembre de 2010
ECOLOGÍA EMOCIONAL

(Art. Ecología emocional.)
miércoles, 3 de noviembre de 2010
EL VALOR DE LAS PARABRAS
-
SALUD- venganza-COMPROMISO-perfección-MUSICA-desaprobación-ABRAZOS-egoísmo-SUEÑOS-crisis-MEZQUINDAD-trabajo-DISCUSIÓN-solidaridad-VIOLENCIA-dinero-AMOR-...etc, etc,

Cuantas veces decimos que hay palabras "buenas" y palabras "malas"...
Muchas veces utilizamos, de forma inconsciente, palabras cargadas de bondad, responsabilidad o de prejuicios o malas vibraciones y, muchas veces nos horrorizamos de estas palabras porque pueden estar unidas a malas experiencias de vivencias personales, lo interesante seria poder hacer un cambio en la “carga” emocional” que le otorgamos a dichas palabras, aceptar que existen, que tienen la carga que nosotros les damos y que determinadas circunstancias nos ayudan a transitar mas sueltos por la vida. Por ejemplo: la perfección en determinadas circunstancias, es esencial y necesaria para desarrollar algún tipo de trabajo o actividad, pero si en nuestra vivencia personal la perfecciona siempre la vivimos como un “deber ser”” y la utilizamos en todos los ordenes de nuestras vidas, le seguimos poniendo un peso que a la larga nos daña, nos va dejando estancados en aquellos prejuicios y vivencias y posiblemente nos van a impedir crecer y obtener objetividad.
Estaría bueno poder revisar, hacer un balance y ver en que casos o circunstancias las usamos, puede ser que en algún tiempo nos sirviera para conseguir aprobación de otras personas, o lograr algún beneficio personal, pero que en estos momentos ¿seguimos dándole el mismo significado? ¿Realmente necesitamos seguir sosteniendo esta creencia o prejuicio? ¿Nos hace sentir más seguros, sostener el valor de la palabra, tal como la sosteníamos hace 30 años? podemos pensar en un nuevo significado para nuestra vida presente, aqui y ahora?
Recuerda: Eres dueño de tus propias decisiones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)